No. 103, Jan. 4-10, 2001

FRONT PAGE
COMMENTARY
LETTERS
LOCAL NEWS
NATIONAL
WORLD
LABOR
ENVIRONMENT
NOTICIAS EN ESPAÑOL
AGR RESOURCE GUIDE
About AGR
Subscribe
Contact



Miembros de la SS Galizien que operaron en Ucrania y Polonia viven protegidos en Gran Bretaña

[Fuente: N. Hellen/ Edin Hamzic by The Sunday Times]

Londres — Antiguos integrantes de las Wafen-SS, entre ellos, responsables de crímenes de guerra contra mujeres y niños durante la II Guerra Mundial, viven tan tranquilos en Gran Bretaña. Medio siglo después de ser acogidos en Gran Bretaña, han salido a la luz pruebas de crímenes perpetrados por algunos integrantes de la división de soldados ucranianos de las SS, formada por 8,000 miembros, que colaboraron con los nazis.

El Ministerio británico del Interior debe responder a las demandas de investigadores oficiales de crímenes de guerra en Polonia, que quieren comprobar el grado de participación de miembros de la 14 División de las SS Galizien, en una serie de atrocidades entre 1941 y 1944. La investigación revisará a unos 1.200 supervivientes de esa División, enviados en masa al Reino Unido tras el fin de la guerra, y tendrá que preguntarse por qué el Gobierno británico de entonces los embarcó en 1947 tras limitarse a unas comprobaciones absolutamente superficiales.

“Voy a instar al Gobierno a que realice una investigación exhaustiva sobre este desafortunado episodio y a que investigue asimismo a los todavía supervivientes de aquella unidad y el papel que desempeñaron en esas atrocidades,” dijo Lord Janner, aristócrata laborista y secretario de la comisión parlamentaria sobre Crímenes de Guerra.

Estos planteamientos recibieron el respaldo de Witold Kulesza, presidente de la Comisión de Investigación de Crímenes contra la Nación Polaca, con sede en Varsovia.

Integrantes de la SS Galizien estuvieron implicados en la represión de la sublevación de Varsovia, en el otoño de 1944. Formaban parte de la Legión Ucraniana de Autodefensa, una unidad que luego se sumó a esa división nazi.

El británico Michael Melnyk, una autoridad en la SS Galizien, declaró que sus investigaciones evidencian que antiguos integrantes de la Legión, que se encontraban en Varsovia durante la represión del levantamiento, residían en la actualidad en Gran Bretaña. Melnyk invirtió 12 años en la investigación y publicará un libro el próximo otoño.

Detalles Inéditos

En un documental de la emisora de televisión británica ITV, Las SS en Gran Bretaña, que se difundirá el 7 de enero, se darán detalles inéditos sobre crímenes de guerra. El documental aireará una filmación sobre la matanza de miles de judíos en la ciudad polaca de Lvov (actualmente, en Ucrania) en junio de 1941, a cargo de miembros de una unidad de la policía ucraniana que posteriormente se integró en la SS Galizien.

El documental recoge declaraciones de testigos del asesinato de 800 civiles polacos en Huta Pieniacka, que recuerdan cómo esa misma unidad rociaba a sus vecinos con petróleo y los quemaba luego vivos, uno por uno, el 28 de febrero de 1944. Aún hay un tercer caso, el de los habitantes de la aldea de Chlaniov, incluidos niños de tres años, a los que tirotearon y prendieron fuego, porque los guerrilleros habían matado a un mando de la Legión Ucraniana de Autodefensa.

Unos 8,000 ucranianos de la División Galizien fueron recluidos en los campos de prisioneros de Rimini, en Italia, en mayo de 1945. Conforme al Tratado de Yalta, Stalin pudo recorrer los campos en busca de ciudadanos, colaboradores y criminales de guerra soviéticos y repatriarlos por la fuerza. Los ucranianos quedaron a salvo de este atroz destino al conseguir el apoyo británico a sus reivindicaciones de que eran polacos. Sólo 200 de ellos fueron sometidos a investigaciones exhaustivas.

Jurig Opra, de 79 años, que vive en uno de los suburbios de Manchester, declaró: “A los soldados rasos como yo nadie nos preguntó nunca nada. Luchábamos contra el comunismo,” afirma otro antiguo combatiente, Bohdan Romanowskyj, que también niega su implicación en los crímenes. Algunos de ellos actuaron durante la Guerra Fría a favor de Londres. Un antiguo integrante de la división, que vive en Chester, aseguró que seis de sus antiguos colegas realizaron tareas de espionaje contra la URSS.

Origen: contracorriente:vallseca@arrakis.es

En Barrancabermeja actuan conjuntamente paramilitares y la fuerza publica desde el 21 de diciembre del 2000

En la última semana en este puerto sobre el río Magdalena se están presentando combates de la guerrilla urbana en contra de fuerzas combinadas del Ejército, la Policía y los paramilitares. Los sitios de los combates están localizados en la parte sur oriental de la ciudad.

Miembros de la Policía especial, la Sijin, el DAS, la Policía nacional y del Ejército desarrollan un operativo sin precedentes en la ciudad, el que es dirigido por el ex Comandante del Comando Operativo de la Policía del Magdalena Medio, Joaquín Correa López.

El día 21 de Diciembre miembros de la Sijin y de la Policía Nacional desembarcaron 30 paramilitares en el barrio Simón Bolívar y en el barrio Miraflores. El día 23 de Diciembre a las 7 y 30 de la noche unidades combinadas del Frente Urbano Resistencia Yariguíes del ELN y de las FARC ingresaron a los barrios Miraflores y Simón Bolívar, presentándose un enfrentamiento en el que muere un paramilitar y uno mas queda herido. 10 minutos después apareció la Sijin y la Policía nacional para auxiliar a los paramilitares.

Posteriormente a las 12 de la noche del mismo día, los paramilitares y la Sijin incursionaron en el barrio Primero de Mayo, presentándose combates hasta las 5 y 30 de la madrugada del día 24, en los que quedan un paramilitar y un guerrillero heridos.

A partir de ese momento los paramilitares se instalaron en 3 casas del barrio Primero de Mayo ayudados y escoltados por la Policía nacional y por la Sijin. Cada vez que la guerrilla urbana ha atacado a estos paramilitares han venido a reforzarlos patrullas del Batallón de Contra guerrilla 45, Héroes del Majagual, además de una tanqueta de la Policía Nacional.

La incursión paramilitar de ese día deja como saldo dos civiles muertos. El menor Edwin Bayón y Gustavo Lobo Salcedo, así como gran cantidad de familias amedrentadas y amenazadas para que desalojen estos barrios. Debido a las denuncias de la comunidad, ese día hizo presencia una tanqueta de la Policía nacional supuestamente para auxiliar a la comunidad, pero lo único que hicieron fue saludar a los civiles, requisarlos y regresarse como si nada estuviera ocurriendo. Esta dramática situación de amenaza paramilitar se vive aún hasta el día de hoy.

Origen: contracorriente: vallseca@arrakis.es

Sección en español busca escritores

Nuestro propósito es llegar a ustedes para compartir lo bueno lo malo que pasa en nuestro comunidad latina en Asheville. Creemos que es bueno contar nuestro problema para un alivio para el espíritu. Se busca escritores, entrevistadores,, distribuidores, anunciantes, y noticias locales. Si Ud. tiene sugeréncias o quiere ser entrevistado, póngase en contacto con nostros. Las noticias locales: Sharon Bigger al tel. 250-9094; Maria Luisa Argueta o Roberto Escobar al tel. 658-1063 o mándalo por correo al PO Box 1224, Asheville, NC 28802. Noticias internacionales: Veronica DelReal, Vdel_real@hotmail.com.

 

 

 

back to top

FRONT PAGE | COMMENTARY | LETTERS | LOCAL & REGIONAL| NATIONAL | WORLD
LABOR | ENVIRONMENT
NOTICIAS EN ESPAÑOL | AGR RESOURCE GUIDE

about | subscribe | contact

Entire Contents Copyright 2001 Asheville Global Report.
Reprinting for non-profit purposes is permitted: Please credit the source.